3.1. Sección de
preguntas y problemas propuestos para la unidad III.
3.1.1.-En la planeación de la
productividad a largo plazo, uno de los métodos recomendados es el modelo de
productividad total - maximización. Describa paso por paso el procedimiento
heurístico para utilizar este modelo.
R= 
1.     
Determinar el
intervalo para la cantidad producida con base a los datos históricos que
tienen, especificar Qmin (cantidad mínima producida) y Qmax (cantidad máxima
producida). 
2.     
Graficar la función
objetivo 
 en el intervalo {Qmin, Qmax},
usando el insumo en cualquiera de sus formas funcionales, y determinar el valor
máximo de PT de la gráfica.
3.     
Determinar el nivel de
producción correspondiente al nivel máximo de productividad total (Q*). 
4.     
Utilizar el valor de
Q* para planear los factores de insumo específicos, con el fin de operar al máximo
nivel de productividad total
3.1.2.- ¿Cuál de los modelos de
PPC presentados en el capítulo anterior se puede adaptar para planear la
productividad a largo plazo? Justifique su respuesta. 
R= El modelo de regresión lineal ya que es una buena base
para planear y  este modelo ayuda a
predecir datos a partir de tendencias del fenómeno.
3.1.3.- ¿Qué sugeriría usted para
vencer las limitaciones del modelo de productividad total maximización que está
basado en la producción física total? Describa su razonamiento. 
R= Una sugerencia sobre la función de la ganancia atraves
de la  derivada, ya que de esta forma nos
evitamos el prueba y error y podemos llegar más rápidamente al punto máximo de
la curva.
3.1.4.-Una
empresa lleva a cabo un análisis de regresión basado en los datos históricos de
sus gastos e ingresos, Y obtiene los siguientes resultados:
Utilice
el enfoque heurístico del modelo de productividad total maximización descrita
en esta unidad para determinar el plan a largo plazo para la productividad de
la empresa. (Haga las suposiciones adecuadas.) 
R= 
·        
Seleccionar R2 ajustada
que se acerque más a la unidad ya que esta presentada con mayor confiabilidad.
·        
Determinar el pronóstico del
siguiente periodo.
·        
Realizar los cálculos de producción
e insumos requeridos para lograr la productividad deseada.
3.1.5.-La
división de embotellado de refrescos de la Compañía XYZ produce bebidas de
sabores. Los siguientes datos pertenecen a esa división.
Del
análisis de regresión los datos anteriores sugieren una función lineal de
insumo de la forma I= a+b , con a=10.899 y b = - 0.00378599 el
coeficiente de correlación es r=0.9986679. 
a)      Suponiendo que el rango Q min= 0, Qmax= 250,000 y aplicando el
modelo de productividad total- maximización, determine la productividad total
física y el número correspondiente de bebidas que deben producirse.
b)       Grafique la PTp contra la función Q en papel para graficar
y comente sobre su utilidad al planear la productividad a largo plazo. 
3.1.6.-
Los siguientes datos pertenecen a Braniff Airways, lnc. y abarcan de 1999 a
2008
Los resultados
del análisis de regresión de los datos anteriores para distintas formas
funcionales de insumo son las siguientes:
Con
los valores de a = 7.154 y b = 1.714562. Es evidente que la forma
de insumo exponencial es el mejor ajuste. Utilice Qmix= 0 y Qmax = 10, 000,
000 para determinar la gráfica de PTp contra Q. Comente sobre la gráfica y
su utilidad a largo plazo para esta compañía.
| 
   
Q 
 | 
  
   
I 
 | 
  
   
PT 
 | 
  |||||||||
| 
   
3385 
 | 
  
   
1210 
 | 
  
   
2.79752066 
 | 
  
   
Lim PT= 
 | 
  
   
Q 
 | 
  
   
--> 
 | 
  
   
Q 1-b 
 | 
  |||||
| 
   
4690 
 | 
  
   
1710 
 | 
  
   
2.74269006 
 | 
  
   
Q --> ∞ 
 | 
  
   
aQᵇ 
 | 
  
   
a 
 | 
  ||||||
| 
   
5595 
 | 
  
   
2517 
 | 
  
   
2.22288439 
 | 
  |||||||||
| 
   
6135 
 | 
  
   
2756 
 | 
  
   
2.22605225 
 | 
  
   
Si Q=0 
 | 
  
   
PT=  
 | 
  
   
0 1-1.714562 
 | 
  
   
= 0 
 | 
 |||||
| 
   
6356 
 | 
  
   
3152 
 | 
  
   
2.01649746 
 | 
  
   
7.154 
 | 
  ||||||||
| 
   
6005 
 | 
  
   
3230 
 | 
  
   
1.85913313 
 | 
  |||||||||
| 
   
5778 
 | 
  
   
3202 
 | 
  
   
1.80449719 
 | 
  
   
Q= 
 | 
  
   
10000000 
 | 
  |||||||
| 
   
6473 
 | 
  
   
3545 
 | 
  
   
1.82595205 
 | 
  |||||||||
| 
   
7237 
 | 
  
   
4030 
 | 
  
   
1.79578164 
 | 
  
   
PT= 
 | 
  
   
(10000000) 1.714562 
 | 
  
   
1.40406E+11 
 | 
  ||||||
| 
   
7766 
 | 
  
   
4966 
 | 
  
   
1.56383407 
 | 
  
   
7.154 
 | 
  ||||||||
3.1.7.-
Supóngase que se desea conocer la variación y la Productividad Total, del
periodo anterior con respecto al periodo actual con los siguientes datos.
3.1.8.- Realice
una evaluación de la productividad al final del periodo 8, para el siguiente
proyecto que muestra la siguiente información.
Utilice los dos
métodos para comparar. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario